
¿A qué tipo construcción ofrecéis vuestro servicio?
Recloud está enfocado al control de obras de edificación (obra nueva o rehabilitación).
¿Es necesario disponer del modelo BIM?
Sí. Recloud utiliza el modelo BIM para hallar los errores de ejecución de obra comparándolo con el archivo escaneado. El formato BIM aceptado es el general IFC.
¿Qué etapas de la obra es posible controlar?
Desde las primeras fases de la construcción hasta el control post-construcción o rehabilitación.
¿Sirve para documentación de obra?
Sí, el material de control entregado puede utilizarse como documentación de la evolución y estado actual de la construcción.
¿Cómo se realiza el escaneado?
El técnico más cercano se desplaza y realiza un escaneado 3D de la obra utilizando los escáneres más adecuados en cada ocasión.
¿Cuánto tarda un escaneado?
El tiempo de escaneado va en función de los m² de la obra.
Nuestro récord es realizar el escaneado de un triplex de más de 700 m² en un tiempo menor a 6 minutos.
¿Necesito detener la obra para escanear?
No. Los escaneados se realizan sin interferir en los trabajos de construcción
¿Si tengo ya el escaneado 3D puedo utilizar su servicio?
Sí, en caso de tener ya el escaneado 3D puede realizar la comparación con su modelo BIM en busca de discrepancias.
¿El escaneado es de zonas interiores y exteriores?
Sí. Los escáneres son capaces de operar tanto en espacios abiertos como cerrados.
¿Qué precisión tiene el escaneado?
Los escáneres terrestres tiene una tolerancia de ± 1mm. Los aéreos ±5 cm.